MAQUIN - MAK’IN
![](https://static.wixstatic.com/media/ffbab1_fa5418021dbd42e18036603509fa53b9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ffbab1_fa5418021dbd42e18036603509fa53b9~mv2.jpg)
Es un apellido derivado del Glifo Emblema de Cancuén. La parte significativa se lee como un ‘caparazón’, mak, con un infijo de ‘sol’, k’in. Juntos forman el topónimo Mak’in, del que se deriva el apellido. Durante la colonia fue castellanizado como Maquin.
Tenemos cientos de personas con este apellido en Alta Verapaz. Observamos en nuestro estudio que muchos investigadores piensen que los mayas clásicos, incluso los de Cancuén, después del colapso se fueron al norte. La verdad es que muchos se quedaron en el área, como los Mak’in/Maquin.
Comments